Desengancharse del móvil con mindfulness: (+ 1 truco extra)



En la era digital, nuestros teléfonos móviles se han convertido en extensiones de nosotros mismos. Si bien son herramientas poderosas, su uso excesivo puede generar ansiedad, distracción y afectar nuestras relaciones. La práctica de mindfulness, o atención plena, ofrece una vía eficaz para desengancharse del móvil y recuperar el control de nuestra atención.


¿Por qué el mindfulness es útil para desengancharse del móvil?

Aumenta la conciencia: El mindfulness nos ayuda a ser más conscientes de nuestros hábitos y patrones de uso del móvil, permitiéndonos identificar los momentos en los que recurrimos a él por hábito o para evitar emociones incómodas.

Mejora la atención: Al entrenar nuestra atención para permanecer en el presente, somos menos propensos a dejarnos llevar por las notificaciones y distracciones del teléfono.

Reduce el estrés: La práctica regular de mindfulness ayuda a reducir los niveles de estrés, lo que a su vez disminuye la necesidad de buscar refugio en el teléfono como forma de escapar de las tensiones.

Fomenta la conexión con el presente: Al estar presentes en el momento, apreciamos más las experiencias y las relaciones reales, reduciendo la necesidad de buscar gratificación instantánea en el mundo virtual.

Ejercicios de mindfulness para desengancharse del móvil


Observación de los pensamientos: Dedica unos minutos cada día a observar tus pensamientos sobre el móvil sin juzgarlos. ¿Qué te impulsa a usarlo? ¿Qué emociones sientes cuando lo tienes cerca?

Atención plena en las actividades diarias: Practica la atención plena mientras realizas tareas cotidianas como comer, caminar o bañarte. Observa las sensaciones físicas, los sonidos y los olores sin distraerte con el teléfono.

Pausas digitales: Establece momentos específicos del día en los que desconectas completamente del móvil, como durante las comidas, antes de dormir o durante actividades que requieren tu atención plena.

Mindfulness con el teléfono: Realiza un ejercicio de mindfulness con tu teléfono en la mano. Examina su diseño, su peso, su textura. Observa cómo te sientes al tenerlo cerca.

Un truco extra: La regla de los 20 minutos


Cuando sientas la necesidad de revisar tu teléfono, detente y pregúntate: "¿Esta acción me acercará a mis objetivos o me alejará de ellos?". Si la respuesta es negativa, espera 20 minutos. A menudo, la urgencia de revisar el teléfono disminuye con el tiempo.


Beneficios adicionales de desengancharse del móvil


Mejora las relaciones: Al estar más presentes en las interacciones sociales, fortaleces tus vínculos con los demás.

Aumenta la creatividad: Desconectar del flujo constante de información te permite explorar nuevas ideas y desarrollar tu creatividad.

Mejora la calidad del sueño: Reducir el uso del móvil antes de dormir favorece un sueño más reparador.

Aumenta la productividad: Al evitar las distracciones del teléfono, puedes concentrarte mejor en tus tareas y ser más productivo.

Recuerda: Desengancharse del móvil es un proceso gradual. Sé paciente contigo mismo y celebra tus pequeños logros. Con la práctica constante, podrás disfrutar de una relación más saludable con tu teléfono y vivir una vida más plena y consciente.


¿Quieres explorar otras técnicas de mindfulness para desengancharte del móvil? Checa lo que Müvo puede hacer por ti con nuestro Aceite CBD

Comentarios